Region Orinoquia...
Saltar a: navegación, búsqueda
Región de ![]() |
|||||
---|---|---|---|---|---|
|
|||||
Datos generales | |||||
País |
![]() |
||||
Mayor ciudad | Villavicencio | ||||
Departamentos |
![]() ![]() ![]() ![]() |
||||
Población | |||||
Idioma | Español y lenguas autóctonas. | ||||
Población | 1'227.380 habitantes | ||||
Densidad | 4,3 hab/km² | ||||
Gentilicio | Llanero -a | ||||
Geografía | |||||
Superficie total | 285.437 km² | ||||
— Tierra | 18 % del territorio nacional | ||||
Límites |
Norte: Venezuela Sur: Amazonas Oriente: Venezuela Occidente: Cordillera de los Andes. |
La Orinoquía es una región geográfica de Colombia, determinada por la cuenca del río Orinoco y también conocida como Llanos Orientales. Es una región de intensa actividad ganadera donde se escenificaron importantes luchas durante la época de la Independencia colombiana y venezolana. Culturalmente está habitada por el llanero, individuo común también a los Llanos venezolanos.
Hay una diferencia entre ambos términos: la Orinoquía hace referencia a la Cuenca hidrográfica del río Orinoco, la cual se extiende desde los Andes a las selvas amazónicas (el mismo río Orinoco nace en la selva amazónica venezolana), mientras que Los Llanos se caracterizan por una vegetación de estepas inundables y bosques de galería.